El Estadio Maracaná durante mucho tiempo fue el estadio más grande del mundo, es uno de los lugares más visitados de Río de Janeiro.
Es considerado un símbolo del deporte y la cultura de todo Brasil.
Construido para ser el estadio más grande del mundo, lo fué durante un tiempo. Fue sede del Mundial de Fútbol de 1950 y en la final se jugó el partido ante 200.000 espectadores, recordada porque ganó Uruguay sobre Brasil. Por varias reformas para adaptar el estadio a las normas actuales de la FIFA, la capacidad se redujo a casi 74.000 espectadores.
En nombre oficial es Estadio Jornalista Mário Filho, en honor al periodista fundador del diario deportivo local "Jornal dos Sports".
El nombre Maracaná proviene de un ave brasileña perteneciente a la familia de las ararás y papagayos.
Hay visitas guiadas diarias, donde también se puede conocer el Museo de Fútbol.
La playa de Ipanema también tiene canciones que hablan de ella, como la Playa de Copacabana, con casi 2 kilómetros de largo que atrae a turistas todo el año.
La playa de Copacabana, es internacionalmente reconocida, es un lugar de gran concentración turística y hotelera, ubicada al Sur de la ciudad de Río de Janeiro.
En el extremo suroeste de Río de Janeiro, Brasil, se encuentra la Playa de Grumari, un paraíso natural que ofrece a los visitantes una experiencia única lejos del bullicio de la ciudad.
Con su entorno prístino y su belleza escénica, Grumari se ha convertido en un destino favorito para quienes buscan tranquilidad, ...
En el corazón de Río de Janeiro, Brasil, se extiende una de las playas más icónicas y vibrantes del mundo: la Playa de Copacabana.
Con su famosa franja de arena blanca curvada bordeada por aguas azules del Atlántico y un paseo marítimo lleno de vida, Copacabana es mucho más que un destino turí...