Estás en Brasil 

El Parque Nacional de la Sierra de Canastra, para explorar y aprender sobre el mundo natural

Publicado: 02/08/2023   -   995 visitas

El Parque Nacional de la Sierra de Canastra es un parque nacional brasileño ubicado en el estado de Minas Gerais.

Fue fundado en el año 1972, y tiene una superficie total de 75.000 hectáreas.

El Parque Nacional de la Sierra de Canastra es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas cascadas, lagos, cañones y bosques. El parque también es un importante santuario de vida silvestre, y alberga una variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Algunos de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional de la Sierra de Canastra incluyen:

  • Lagoa da Prata: este lago es el más grande del parque, y es un popular destino para nadar, pescar y navegar.
  • Cachoeira da Casca d'Anta: esta cascada es la más alta del parque, y tiene una caída de agua de 186 metros.
  • Cânion do Rio São Francisco: este cañón es uno de los más grandes de Brasil, y tiene una profundidad de hasta 800 metros.
  • Parque Estadual do Sumidouro: este parque estatal está ubicado dentro del Parque Nacional de la Sierra de Canastra, y es hogar de una variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Cómo llegar al Parque Nacional de la Sierra de Canastra

El Parque Nacional de la Sierra de Canastra se puede llegar en coche, autobús o avión.
El aeropuerto más cercano al parque es el Aeropuerto Internacional de Confins, que está ubicado a unos 300 kilómetros del parque. Desde el aeropuerto, se puede tomar un autobús o un coche hasta la ciudad de São Roque de Minas.
Desde la ciudad de São Roque de Minas, se puede tomar un coche hasta el parque.

Consejos para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Canastra

El mejor momento para visitar el parque es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante esta época, el clima es cálido y soleado, y las aguas son cristalinas.
Es importante llevar ropa cómoda y zapatos cerrados para caminar, y agua y un sombrero para protegerse del sol.
Hay que respetar el medio ambiente y no contaminar.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Ilha de Maracá, un paraíso amazónico en Roraima

En el corazón de la Amazonia, a pocos kilómetros de la frontera con Venezuela, se encuentra la Ilha de Maracá, una de las islas fluviales más grandes del planeta y un auténtico santuario natural. Rodeada por las aguas del río Uraricoera, en el estado de Roraima, esta isla es un refugio de biodiversidad que ...

Ilha de Santa Catarina, el corazón insular de Florianópolis

La Ilha de Santa Catarina, donde se asienta la ciudad de Florianópolis, es uno de los destinos más completos y encantadores de Brasil. Sus casi 55 kilómetros de largo están abrazados por más de cuarenta playas, dunas imponentes, lagunas, senderos entre la Mata Atlántica y pequeños pueblos que a&uacut...

Ilha do Cardoso, un paraíso caiçara en el sur de São Paulo

En el extremo sur del estado de São Paulo, casi en la frontera con Paraná, se encuentra la Ilha do Cardoso, un paraíso poco explorado donde la Mata Atlántica se conserva en estado puro. Es un lugar donde la selva se encuentra con el mar, los ríos desembocan en playas desiertas y las tradiciones de las comunidades ...

El encanto de Lagoa do Paraíso, relax y naturaleza en Jericoacoara

En el estado de Ceará, muy cerca de la famosa Praia de Jericoacoara, se encuentra uno de los destinos más encantadores del nordeste: la Lagoa do Paraíso. Este espejo de agua dulce, de un azul profundo y cristalino, contrasta con la blancura de las arenas que lo rodean, creando una postal difícil de olvidar. La laguna no ...

Entre dunas y lagunas, el encanto bohemio de Jericoacoara

En el litoral del estado de Ceará, a unos 300 kilómetros de Fortaleza, se encuentra Jericoacoara, o simplemente “Jeri”, como la llaman cariñosamente los locales y viajeros frecuentes. Lo que alguna vez fue una pequeña aldea de pescadores, se ha transformado en uno de los destinos más fascinantes del no...

Anavilhanas, el archipiélago fluvial que guarda la esencia del Amazonas

El Parque Nacional de Anavilhanas, en el corazón del estado de Amazonas, es uno de los mayores archipiélagos fluviales del mundo. Está formado por más de 400 islas que se extienden a lo largo de 90 kilómetros sobre el río Negro, creando un paisaje que parece un laberinto natural de canales, lagunas, playas ...



Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365brasil.com
La guía online de Brasil los 365 días del año
www.365brasil.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad