Estás en Brasil 

Las pinturas rupestres del Parque Nacional de la Sierra de Capivara

Publicado: 12/07/2023   -   772 visitas

El Parque Nacional de la Sierra de Capivara es un parque nacional brasileño de carácter arqueológico y natural, que está ubicado en el sudeste de estado de Piauí.
Tiene una superficie de 1.291 km² y fue creado en el año 1971.

El parque es famoso por sus pinturas rupestres, que son algunas de las más antiguas de América del Sur.
Se han encontrado más de 30.000 pinturas en el parque, que datan de hace más de 10.000 años. Las pinturas representan una variedad de temas, incluyendo animales, plantas, personas y escenas de caza.

Además de sus pinturas rupestres, el parque también alberga una variedad de ecosistemas, incluyendo bosques, sabanas y cañones. El parque es hogar de una variedad de animales, incluyendo jaguares, tapires, osos hormigueros y monos.

El parque es un destino popular para los turistas, que pueden visitar el parque para ver las pinturas rupestres, explorar la naturaleza y aprender sobre la historia de la región.

Cómo llegar al Parque Nacional de la Sierra de Capivara

El Parque Nacional de la Sierra de Capivara se encuentra a unos 500 kilómetros de la ciudad de Teresina, la capital del estado de Piauí.
El parque está conectado a Teresina por carretera y por autobús.

Actividades en el Parque

Hay una variedad de actividades que se pueden realizar en el Parque Nacional de la Sierra de Capivara, incluyendo:

  • Visitas guiadas a las pinturas rupestres
  • Senderismo
  • Observación de aves
  • Campamento
  • Pesca
  • Baño en los ríos

Datos de interés del Parque Nacional de la Sierra de Capivara

  • El parque está abierto todos los días del año, de 8:00 a 17:00 horas.
  • La entrada al parque cuesta 10 reales por persona.
  • El parque cuenta con un centro de visitantes, donde se puede obtener información sobre el parque y sus actividades.
  • El parque tiene una serie de senderos que llevan a diferentes sitios arqueológicos.
  • Cuenta con una serie de campamentos donde se puede pasar la noche.

Ver también información de Teresina.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Serra do Cipó, un paraíso de aguas cristalinas y aventuras en Minas

La Serra do Cipó, ubicada en el estado de Minas Gerais, es uno de los destinos más atractivos para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza brasileña. Parte de la Serra do Espinhaço, declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, este parque nacional combina un ecosistema único de cerrado c...

Ilha de Maracá, un paraíso amazónico en Roraima

En el corazón de la Amazonia, a pocos kilómetros de la frontera con Venezuela, se encuentra la Ilha de Maracá, una de las islas fluviales más grandes del planeta y un auténtico santuario natural. Rodeada por las aguas del río Uraricoera, en el estado de Roraima, esta isla es un refugio de biodiversidad que ...

Ilha de Santa Catarina, el corazón insular de Florianópolis

La Ilha de Santa Catarina, donde se asienta la ciudad de Florianópolis, es uno de los destinos más completos y encantadores de Brasil. Sus casi 55 kilómetros de largo están abrazados por más de cuarenta playas, dunas imponentes, lagunas, senderos entre la Mata Atlántica y pequeños pueblos que a&uacut...

Ilha do Cardoso, un paraíso caiçara en el sur de São Paulo

En el extremo sur del estado de São Paulo, casi en la frontera con Paraná, se encuentra la Ilha do Cardoso, un paraíso poco explorado donde la Mata Atlántica se conserva en estado puro. Es un lugar donde la selva se encuentra con el mar, los ríos desembocan en playas desiertas y las tradiciones de las comunidades ...

El encanto de Lagoa do Paraíso, relax y naturaleza en Jericoacoara

En el estado de Ceará, muy cerca de la famosa Praia de Jericoacoara, se encuentra uno de los destinos más encantadores del nordeste: la Lagoa do Paraíso. Este espejo de agua dulce, de un azul profundo y cristalino, contrasta con la blancura de las arenas que lo rodean, creando una postal difícil de olvidar. La laguna no ...

Entre dunas y lagunas, el encanto bohemio de Jericoacoara

En el litoral del estado de Ceará, a unos 300 kilómetros de Fortaleza, se encuentra Jericoacoara, o simplemente “Jeri”, como la llaman cariñosamente los locales y viajeros frecuentes. Lo que alguna vez fue una pequeña aldea de pescadores, se ha transformado en uno de los destinos más fascinantes del no...



Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365brasil.com
La guía online de Brasil los 365 días del año
www.365brasil.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad